
Punción seca
11 de Febrero de 2025
Neurodinámica clínica
13 de Febrero de 2025Programa activo

Ejercicio y control motor
Los ejercicios de estabilización juegan un papel fundamental en el tratamiento de diversas afecciones, como el dolor lumbar, las hernias lumbares y cervicales, entre otras. Estos ejercicios están diseñados para activar los músculos responsables de aumentar la estabilidad y rigidez de la zona, mejorando así los patrones de activación muscular. Mantener la estabilidad de la columna es clave para prevenir movimientos anómalos en la zona neutral, lo que ayuda a reducir el dolor y minimizar el deterioro asociado con la inestabilidad y el riesgo de lesión. El entrenamiento suele realizarse con una carga progresiva y, en promedio, se espera una respuesta favorable alrededor de las ocho semanas, momento en el que se alcanza una curva de meseta en el trabajo activo.

¿Qué podemos tratar con el programa activo?
El programa activo se enfoca en mejorar la estabilidad y el control motor a través de ejercicios diseñados para fortalecer la musculatura profunda, reducir el dolor y prevenir lesiones recurrentes. Dependiendo de la profundidad del músculo, se pueden aplicar técnicas específicas para activar los patrones adecuados de activación muscular. Se recomienda complementar este tratamiento con ejercicios de estabilización para mejorar la funcionalidad y la calidad de vida del paciente, especialmente en casos como:
- Dolor lumbar crónico y agudo
- Hernias lumbares y cervicales
- Lumbalgias, cervicalgias y dorsalgias
- Síndromes postquirúrgicos con déficit de fuerza y control motor
- Alteraciones posturales que afectan la biomecánica del cuerpo
Efectos y beneficios
- Eliminación del dolor y mejora de la movilidad
- Prevención de lesiones en deportistas
- Potenciación de otras técnicas de kinesiología
- Recuperación de lesiones musculares y articulares
- Corrección de alteraciones posturales